Museu Municipal de Nàutica del Masnou

Visita

Entrada gratuita.
Se ofrecen visitas guiadas concertadas para grupos y en diferentes idiomas. Consultar disponibilidad y precios.
Programa educativo.
Accesible para personas con movilidad reducida.

Dirección

Carrer de Josep Pujadas Truch, 1A.
08320 El Masnou

Acceso

En tren: RENFE. Ocata, línia R1
En autobús: SARBUS. C10 Barcelona–Mataró
Con vehículo propio: Aparcamiento en el mismo edificio (entrada por la calle Italia)

Horario

Jueves y viernes de 17 a 20 h
Sábado de 11 a 14 h
Días de cierre anual : 1, 5 y 6 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, segunda Pascua, 29 de junio ( San Pedro ) , 24, 25, 26 y 31 de diciembre. Agosto.

Información

Museu Municipal de Nàutica del Masnou
Teléfono: 935 571 830
https://www.elmasnou.cat/temes/cultura/museu-municipal-de-nautica-del-masnou-
museu@elmasnou.cat

El Museu Municipal de Nàutica del Masnou nace en 1962 partir del impulso de un grupo de ciudadanos conscientes de la necesidad de salvaguardar el patrimonio mueble local. Ante el crecimiento de las colecciones y la necesidad de una nueva presentación museográfica, el museo se traslada a la actual sede que se inaugura en 2001.

La mayor parte del fondo del Museo proviene de las donaciones y aportaciones desinteresadas de numerosos ciudadanos de la ciudad, destacando la colección de Josep Emili Sala i Barbarà (1969).

La exposición permanente

A través de la exposición descubriremos como el mar ha sido el escenario y motor de desarrollo del municipio, de cambio y de transformación humana.

El discurso se centra en la época de mayor esplendor del municipio, el siglo XIX, vinculada a la construcción de barcos y el comercio marítimo.

Podremos entender el funcionamiento de los astilleros, conocer las rutas comerciales transatlánticas más habituales, los productos que se transportaban, capitanes y barcos famosos, así como comprobar como era de dura la vida en un barco. Incluso conoceremos el piadoso armador que da gracias a la Virgen “por haberle concedido durate 6 años, dedicarse al contrabando sin ningun impedimento”.

La Mirada Táctil

La mirada táctil –iniciativa de la Xarxa de Museus Locals de la Diputació de Barcelona– es un módulo táctil con explicaciones en braille que permite tocar la maqueta de un barco mercante, así como experimentar un episodio de tormenta a partir del relato de un cuaderno de bitácora.

Espai d’Art Cinètic Jordi Pericot

El Espai d’Art Cinètic es la única colección permanente de arte cinético en el Estado y está dedicada a la obra de Jordi Pericot (El Masnou, 1931), uno de los artistas más universales del Masnou. Esta sala, inaugurada a finales del 2011, es fruto de la donación de la obra más representativa del autor en el Ayuntamiento del Masnou. A través de seis ámbitos se puede recorrer su trayectoria artística, íntimamente ligada a su acción pedagógica en el campo de la comunicación audiovisual, social y el diseño, primero como director de la escuela Elisava, y después como catedrático de las universidades de Barcelona y Pompeu Fabra. Ha sido uno de los introductores en España de las corrientes del arte cinético y el arte óptico, tendencias artísticas basadas en la estética del movimiento. La obra de Jordi Pericot provoca en el espectador la necesidad de moverse para experimentar este movimiento simulado para la creación de efectos ópticos.

Taller de maquetistas

El taller, gestionado por la Associació de Maquetistes Navals del Masnou amb la col·laboració del Museu, iene por objetivo fomentar la recuperación, la investigación y el conocimiento en el ámbito naval.Els sus miembros colaboran activamente en las actividades educativas y en el consolidación y limpieza de las maquetas de barcos del fondo del Museo.