Escola Ocata

La escuela Ocata es el resultado de la preocupación de los masnouenses por una educación pública. Así en 1838 ya se reunió una comisión para dar educación a cien niños abandonados por falta de medios para pagar las retribuciones de los maestros. Dos años más tarde se iniciarían las clases gratuitas de enseñanza primaria para niños y a partir de 1848 también para niñas.

Las malas condiciones de la casa de alquiler de la calle del Rastillo – ahora de Jaume I- que se utilizaba como escuelas públicas y la donación de unos terrenos por parte de Miquel Amat Lluch, favorecen la construcción de un edificio de nueva planta a partir de 1904. Las obras se financian gracias a un empréstito municipal acordado con los vecinos.

El edificio es la obra del arquitecto municipal Bonaventura Bassegoda i Amigó, autor también del Casino del Masnou, la ampliación del cementerio nuevo y algunos panteones. Las clases se inician durante el curso escolar 1905-1906 y en 1909, el rey Alfonso XIII otorga el título de Ilustrísima Villa al Masnou por su tarea educativa.

Desde los orígenes la escolarización es de ambos sexos, de ahí que se conocía como “Escuela mixta Ocata”. El edificio primitivo, de composición simétrica, destinaba el ala norte para los niños y la otra para las niñas. En 1967 se incorporó una planta superior para alojar nuevas aulas.

Passeig de Romà Fabra, 1

Foto 1. Escola Ocata. Ramon Boadella. Fons documental: Arxiu Històric Municipal del Masnou.

Foto 2. Entrada. Núria Duran. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.

Foto 3. Escales principals. Núria Duran. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.

Foto 4. Dibuix de la façana de l’Escola d’Ocata, 1903. Bonaventura Bassegoda i Amigó. Fons documental: Arxiu Històric Municipal del Masnou.