Carrers de Sant Pere i del Doctor Jaume Curell, i les Seixanta Escales



El núcleo originario del Masnou se formó alrededor de la iglesia de Sant Pere, entre los cerros conocidos como la Mesquita[1] y la Roca de xeix.
La orografía del terreno con fuertes desniveles que se superan con pendientes o escaleras ha condicionado el desarrollo del municipio y de su urbanismo. Un buen ejemplo de este trazado urbano antiguo de calles paralelas a la línea de la costa son las calles de Sant Pere, Sant Francesc d’Assis y su prolongación, doctor Jaume Curell i Sampera – antes calle de la Ginesta-. En sus orígenes todas estas casas disfrutaban de una magnifica vista del mar.
A la cima de la Roca de xeix se llega por la sesenta escaleras, que se han convertido en una calle peatonal de fuerte pendiente, formada por una sucesión de escalones y rellanos con un acabado de ladrillos a sardinel muy característico. Este punto, actual avenida Joan XXIII, era el antiguo camino de Alella y constituía la división de las parroquias de Sant Feliu d’Alella y Sant Martí de Teià.
Según algunas fuentes populares, cerca de este lugar se encontraría la masía que da nombre al municipio, “manso novelli”, recogido en un documento del año 1055. Otras versiones sitúan esta masía en Can Malet.

[1] mesquita2
- f. [LC] [AGR] Mezcla semilíquida de orines y materias fecales que se extraen de los depósitos de las comunas y que sirve para abonar los campos. Diccionari de la llengua catalana. Segunda edición.
Foto 1. Conjunt de cases dels carrers de Sant Pere. Núria Duran. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.
Foto 2. Carrer del Doctor Curell. Núria Duran. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.
Foto 3. Seixanta Escales. Núria Duran. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.
Foto en text. Seixanta Escales. Teresa Torres. Fons documental: Arxiu Històric Municipal del Masnou - Família Vendrell.