Can Xala




La velería ha sido una actividad fundamental en Catalunya y el Masnou es un buen ejemplo.
Desde 1841 la fábrica de Josep Sensat ya se dedicaba a la hilatura, tejeduría y fabricación de telas para barcos. “Vapor Sensat” fue una de las primeras fábricas de Catalunya donde se instaló una máquina de vapor, pero en 1883, debido al declive de la marina de vela, la empresa es absorbida por su principal competidor, la “Fábrica Estapé”, propiedad de Pau Estapé i Maristany i fundada por su padre Gerard Estapé hacia el 1851. Entonces el edificio empezó a tomar el sobrenombre familiar de “Can Xala”.
Con esta operación la “Fábrica Estapé” controló toda la cadena de producción de la fabricación de velas, desde el algodón en bruto hasta el acabado textil final, y su propietario Pau Estapé i Maristany amplió el abanico de productos para hacer frente a la crisis con velas comerciales, telas enceradas, tiendas para el ejército, bacas para los carruajes e incluso correas de lona para transmisión.
Desde principios del siglo XX irá cambiando de propietarios: La Indústria Lonera, Ballvé y HILMA, hasta que cierra definitivamente sus puertas a finales del siglo XX.

El principal competidor de Can Xala fue la Indústria Lonera Maristany y Hermanos – conocida como Cal Soberano en recuerdo de sus barcos -, propiedad de los hermanos Gerard, Jaume y Pere Maristany i Alsina, que estuvo activa desde 1877 hasta la década de los 70 del siglo XX.
El conjunto industrial ha sufrido diferentes fases de construcción y ampliación en sus 150 años de historia y en la actualidad se conservan tres naves industriales, una chimenea –de las dos que llegó a tener-, otros equipamientos anexos y las correspondientes casas de los trabajadores.
Foto 1. Fotografia actual de Can Xala. Núria Duran. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.
Foto 2. Fotografia actual de Can Xala. Núria Duran. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.
Foto 3. Recreació històrica en 3D. Josep R. Casals. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.
Foto 4. Interior de Can Xala, inicis s. XX. Desconegut. Fons documental: Arxiu Històric Municipal del Masnou.