Can Millet

Can Millet es la residencia particular de una estirpe de capitanes de barco de Masnou, entre los que se encuentra José Martí Casals. A finales del siglo XIX la familia encarga la reforma de la casa al arquitecto Gaietà Buïgas i Monravà, autor también en Masnou de la Casa Benèfica y del Monumento a Colon de Barcelona.

Cabe destacar la riqueza decorativa de la fachada, especialmente los motivos florales y geométricos que enmarcan las aberturas, los esgrafiados de guirnaldas bajo la cornisa y la balaustrada calada, así como el pequeño patio ajardinado delante.

El desarrollo en el municipio del comercio marítimo, tanto de cabotaje como transatlántico, des del siglo XVIII hasta principios del siglo XX facilitó la aparición de uno de los grupos sociales más relevantes en el Masnou, el de los marinos. Las fortunas conseguidas tanto por medio de este comercio, como las generadas en las Américas, se reflejó en la construcción de ricas residencias privadas. Es el caso de otras casas de capitanes masnouenses como “ca l’Indià” – capitán Gaietà Bertran- o “cal Senyor” – capitán Félix Maristany-.

Actualmente, can Patatetes, como también se conoce popularmente, es una residencia particular.

Plaça de Catalunya, 12

Foto 1. Fotografia actual de Can Millet. Núria Duran. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.

Foto 2. Detall de la balconada. Núria Duran. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.

Foto 3. Coronament de la façana. Núria Duran. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.

Foto 4. Motllura de les finestres. Núria Duran. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.