Ajuntament

La independencia del consistorio del Masnou, que se había iniciado en 1812 a raíz de la nueva legalidad surgida de la Constitución de Cádiz, se obtuvo el 1825.

En 1844, ante la necesidad de construir una casa de la villa, el alcalde Joan Rubis le encarga a Miquel Garriga i Roca el proyecto en unos terrenos que la familia de Gaspar Malet había adquirido en 1755.

Para sufragar el coste de las obras se crea una comisión de prestamistas y una junta de vecinos, siendo el gremio de mareantes el que aporta más capital.

El nuevo edificio acogería las escuelas públicas, la habitación del maestro, una cuadra para la tropa y una habitación para el portero. También se instaló la venta de billetes de tren y más adelante, la oficina de telégrafo.

De la fachada destacan los detalles decorativos en terracota, las dos esculturas que simbolizan la justicia y la abundancia, y los dos relieves que flanquean la puerta de acceso y que hace referencia a las que entonces eran las actividades principales de la población: el agrícola – el cultivo de la viña – y la marinera.

Miquel Garriga i Roca (1808 –1888) fue el primer arquitecto municipal y diseñó el nuevo cementerio y el ensanche del Masnou. En Barcelona construyó el Gran Teatro del Liceo, proyectó diferentes planos topográficos y un plan para el ensanche barcelonés, que finalmente llevó a cabo Ildefons Cerdà.

Passeig de Prat de la Riba, 1

Foto 1. Façana principal. Núria Duran. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.

Foto 2. Fotografia actual de l'Ajuntament. Núria Duran. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.

Foto 3. Font de la façana lateral. Núria Duran. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.

Foto 4. Recreació històrica en 3D. Josep R. Casals. Fons documental: Museu Municipal de Nàutica del Masnou.